La lista de las FAKE NEWS más BRÍGIDAS de la nueva constitución hasta hoy

Todo lo que ud. verá acá abajo, es falso y se incluye su aclatratoria. El Desconcierto, se mandó un compendio o recopilación de un importante número de fake news que se han ido publicando hasta la fecha. Revísalas a continuación:
Se acaba la protección efectiva al derecho de propiedad en todas sus formas
Dentro de las normas aprobadas sí se establece el derecho a la propiedad, asegurando que “toda persona, natural o jurídica, tiene derecho de propiedad en todas sus especies y sobre toda clase de bienes, salvo aquellos que la naturaleza ha hecho comunes a todas las personas y los que la Constitución o la ley declaren inapropiables”.
Se acaba la jerarquía y efecto del recurso de protección
En lugar del recurso de protección se establece una figura similar, pero con otro nombre: la “acción de tutela de derechos fundamentales”, que dispone que ante amenazas y otros se “podrá concurrir por sí o por cualquiera a su nombre ante el tribunal de instancia que determine la ley (…) Esta acción se podrá deducir mientras la vulneración persista”.
Elimina la institución de Carabineros
En los artículos seguridad pública y policías se habla ampliamente de policías, término que abarca tanto a Carabineros como a la Policía de Investigaciones (PDI).
No habrá igualdad ante la ley
La Convención Constitucional en el artículo que establece el derecho a la igualdad y no discriminación plantea explícitamente que “la Constitución asegura a todas las personas la igualdad ante la ley”.
Deja de existir la unidad territorial del Estado
Al inicio del capítulo de Estado Regional del borrador, se determina claramente que “Chile, en su diversidad geográfica, natural, histórica y cultural, forma un territorio único e indivisible”.
Se eliminan las isapres
En la propuesta se menciona que “el Sistema Nacional de Salud podrá estar integrado por prestadores públicos y privados”. El rol de los privados queda pendiente para ser definido a través de la ley.
No hay límite a la huelga, incluso los que buscan preservar la integridad de la empresa o funcionamiento de servicios esenciales
Aunque se consagra en el borrador de la nueva Constitución el derecho a la huelga, en el mismo artículo se establece que la ley “podrá establecer limitaciones excepcionales a la huelga para atender servicios esenciales que pudieren afectar la vida, salud o seguridad de la población».
El Banco Central no tendrá independencia
El borrador de la Constitución define al instituto emisor como “un órgano autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propio, de carácter técnico, encargado de formular y conducir la política monetaria”.
No habrá neutralidad en el derecho por introducir el enfoque de género
Al establecer que “los tribunales, cualquiera sea su competencia, deben resolver con enfoque de género”, no se refiere a fallos preferentes para mujeres. Lo que quiere decir es que no se juzgue respecto a roles sociales definidos para mujeres y hombres.
Se podrá abortar días u horas antes que el bebe nazca
El artículo 253 establece que el Estado debe asegurar “a todas las mujeres y personas con capacidad de gestar, las condiciones para un embarazo, una interrupción voluntaria del embarazo, parto y maternidad voluntarios y protegidos”. Una ley regulará el ejercicio de este derecho.
Se acaba el mundo como foco de las relaciones internacionales del Estado
En el borrador se establece que “Chile declara a América Latina y el Caribe como zona prioritaria en sus relaciones internacionales”. Esto no implica que dicha norma vaya en desmedro del resto de las relaciones internacionales del país.
La Convención aprobó normas que quitan poder a regiones, aumentan presidencialismo, terminan la igualdad democrática, y generan ciudadanos de 1ra (indígenas) y 2da categoría (chilenos)
La propuesta contempla un capítulo completo dedicado al Estado regional. También se opta por un «presidencialismo atenuado», como lo han definido los especialistas, y se establece que todas las personas son iguales en derechos, tanto indígenas como no indígenas.
Maduro celebra y manda saludos a la Convención por la entrega del borrador
Nunca hubo tal video en la cuenta de Twitter de Nicolás Maduro.
Rodrigo Rojas Vade participó en la redacción de la Nueva Constitución
Rojas Vade no participó de ninguna comisión o votación del Pleno.
Se eliminan los emblemas patrios: himno, bandera, escudo e incluso la cueca
El capítulo de principios constitucionales establece que la bandera, el escudo y el himno seguirán siendo los emblemas nacionales de Chile.
La Universidad Católica no ha participado en la discusión constituyente
Desde el Centro de Políticas Públicas UC se publicaron 14 documentos con posiciones de académicos UC en múltiples temas. Entre ellos, educación.
La mesa de la CC propone un cronograma de trabajo que da por asumida la prórroga de un año
Solo se prorrogó el proceso de redacción de una nueva Carta Magna por tres meses.
La Convención tiene una agenda bolivariana
Afirmación exagerada y tendenciosa de un convencional de derecha.
No se incluyen los principios de buen vivir, laicismo, interseccionalidad, entre otros, en el derecho a la educación
El artículo referente a la educación establece que este derecho se regirá por los principios consagrados en la propuesta de Nueva Constitución, que sí incluye buen vivir, interseccionalidad y laicismo.
La nueva Constitución pretende que todos los bienes públicos sean proporcionados exclusivamente por el Estado
En todos los artículos referentes a derechos se deja espacio para la participación de privados mediante leyes que regulen los sectores relacionados.
Se eliminaron las semanas territoriales
Una propuesta aprobada por el Pleno modificó el cronograma general, reagendando las semanas territoriales de febrero, marzo y abril, para mayo de 2022.
Un extranjero con 5 años de residencia en Chile podría ser Presidente
Según el artículo 40 del borrador, “para ser elegida Presidenta o Presidente de la República se requiere tener nacionalidad chilena”, entre otros requisitos, por lo que un extranjero no podría postularse al cargo, independiente de sus años de residencia.
La Convención Constitucional acaba de excluir a la República de Chile de la nueva Constitución
La palabra República sale 118 veces en el texto.
Se prohibió la bandera de la iglesia evangélica en la Convención
No fue prohibida, pero tampoco fue izada en el ex Congreso Nacional.
Chile perdió un megaproyecto de US$60 mil millones por su incertidumbre constitucional
No hay evidencia de ningún tipo.